Mucha gente al inicio del hobby (yo incluido) pensamos que era inútil y que no sirve para nada, pero al cabo del tiempo te das cuenta de lo útil que es, porque ademas de dar un poco de protección a la miniatura, los recovecos que dejes no se verán de color plomo, plástico o resina, ademas de que sirve de capa para que el resto de las pinturas se adhieran mejor y se consiga un efecto mas resultón.
La técnica para imprimar es sencilla, monta la miniatura y una vez montada píntala entera del color de imprimación sin dejarte ningún hueco o parte. Esto lo puedes hacer a pincel o a spray, si lo haces a pincel la capa aunque efectiva no es tan buena como la de spray, y el spray te permite imprimar bastantes miniaturas a la vez, con lo que desde "El taller del mekániko" lo recomendamos.
Si usas pincel asegúrate de que la capa de pintura sea fina para no ocultar ningún detalle de la miniatura,
En el caso en el que decidas imprimar con spray, por el bien de la humanidad, mas te vale hacerlo en el exterior, porque al usarlo en el interior ademas de poder mancharlo todo fácilmente existe la posibilidad de que se forme un nube de pintura, otro consejo que se puede dar es que antes limpies las miniaturas que vas a imprimar para evitar que se quede polvo atrapado, por esto mismo intenta recubrir el suelo con un papel de periódico o un cartón siempre que imprimas, porque si lo haces en un parque o el exterior evitar que tengas un marine con camuflaje de piedras o hierbas, y si lo haces en el interior, para no manchar tu mesa o tu suelo.
Una caja suele ser util para la imprimacion con spray. |
La imprimación en negro da una capa solida que es perfecta para miniaturas oscuras, de tonos medios o que necesiten mucho contraste, ademas beneficia a todos los colores menos al rojo y al amarillo, por ultimo se podría usar como capa de sombras porque para pintar rápido es mas efectivo al eliminar una fase del pintado.
Por otro lado la imprimación en blanco permite miniaturas luminosas y con buenos efectos de difuminado, y puedes complementarla con una tinta para dar un efecto de color a los recovecos de tu miniatura y a la miniatura en si. Ademas beneficia a colores con pocos pigmentos como el amarillo y el rojo.
El efecto del uso de la tinta sobre la imprimación puede ser una capa guía o un lavado en si. Al usar una capa guía puedes saber donde aplicar las luces y sombras después, y si es un lavado sirve para marcar la miniatura y dejar la imprimación como capa.
![]() |
Ejemplos de imprimacion blanca y negra. |
![]() |
Ejemplo de capa guia sobre blanco |
Y hasta aqui el pequeño tutorial de imprimación, si hay alguna duda, ponerlo en la parte de comentarios estaremos encantados de responder.
Un saludo de los chapuzas.
Un saludo de los chapuzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario